Deprecated: Creation of dynamic property Webarx::$uploads is deprecated in /home/u657632332/domains/valenciagrajales.com/public_html/wp-content/plugins/webarx/webarx.php on line 195

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the pojo-accessibility domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u657632332/domains/valenciagrajales.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wptouch-pro domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u657632332/domains/valenciagrajales.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
La prescripción en el proceso laboral - Valencia Grajales Abogados
La prescripción en el proceso laboral
Comparte si te ha gustado!

8. LA PRESCRIPCIÓN

La prescripción es una figura jurídica conocida porque produce efectos extintivos en los derechos laborales, figura que como la entendido la legislación y la jurisprudencia debe ser alegada por la parte que pretende su favor extintivo, pues de lo contrario se entiende que la parte a la que le favorece ha renunciado a su alegación. Esta figura debe alegarse en el escrito de contestación en el acápite de excepciones.

Término de prescripción

La prescripción de las acciones emanadas de las leyes sociales prescribirán en tres (3) años como así lo ha establecido el artículo 151 del Código Procesal del Trabajo; Este término debe contarse desde que la obligación se haya hecho exigible, verbigracia, si a un trabajador no se le canceló la prima a que tiene derecho el último día de junio de 2013 por disposición del artículo 306 del C.S.T, se entenderá que la prescripción de este derecho será el día 30 de junio de 2016.

Interrupción de la prescripción

Se sugiere que cuando se encuentre inminente el término de prescripción y por alguna razón no se alcance a tener lista la demanda para su presentación, se presente al empleador un simple reclamo escrito de sus derechos laborales, el cual para su validez deberá bien sea enviarlo por correo certificado a la dirección del empleador preferiblemente mediante el sistema de correo judicial o bien directamente presentado en el domicilio del empleador el cual deberá quedar firmado o sellado para constancia de recibido. Así lo dispone el artículo 151 del Código Procesal del Trabajo.


Comparte si te ha gustado!
Ir al contenido