
¡Divorciado en el Extranjero? – Cómo Hacer Válido Tu Divorcio en COLOMBIA
Por @Dr. Alex Valencia (Abogado experto en Exequátur – 23 años)
¿Qué es el Exequátur?
Exequátur es un proceso legal que permite que una sentencia dictada por un tribunal extranjero, como una de divorcio, sea reconocida y ejecutada en otro país. En Colombia, este procedimiento asegura que la sentencia tenga efectos legales dentro del territorio nacional.
En qué países se usa:
El exequátur es utilizado en una amplia variedad de países, particularmente donde no existen convenios que permitan el reconocimiento automático de sentencias:
Países donde se utiliza el Exequátur para el reconocimiento de sentencias de divorcio:
- España
- Colombia
- Argentina
- México
- Brasil
- Venezuela
- Perú
- Chile
- Ecuador
- Uruguay
- Paraguay
- Bolivia
- Costa Rica
- Panamá
- Guatemala
- El Salvador
- Honduras
- Nicaragua
- República Dominicana
- Cuba
- Puerto Rico
- Canadá
- Estados Unidos (varía por estado)
- Reino Unido (para sentencias fuera del ámbito de la UE)
- Alemania
- Francia
- Italia
- Portugal
- Austria
- Suiza
- Bélgica
- Países Bajos
- Luxemburgo
- Grecia
- Dinamarca
- Noruega
- Suecia
- Finlandia
- Islandia
- Irlanda
- Polonia
- República Checa
- Eslovaquia
- Hungría
- Rumanía
- Bulgaria
- Croacia
- Eslovenia
- Estonia
- Letonia
- Lituania
- Chipre
- Malta
- Turquía
- Rusia
- Ucrania
- Bielorrusia
- Kazajistán
- Australia
- Nueva Zelanda
- Sudáfrica
- Israel
- Japón
- Corea del Sur
- China
- India
- Indonesia
- Malasia
- Singapur
- Filipinas
Este listado refleja un enfoque global donde la necesidad de exequátur puede variar debido a tratados bilaterales, acuerdos multilaterales, o la legislación interna de cada país. Es importante recordar que la aplicación puede diferir incluso dentro de un mismo país según las circunstancias específicas del divorcio y la nacionalidad de los cónyuges.
¿Cómo es el Exequátur en Colombia?
En Colombia, el proceso de exequátur para un divorcio debe ser tramitado ante la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia. Según valenciagrajalesabogados.com, un despacho especializado en estos temas, los requisitos incluyen:
- Que la sentencia no sea contraria al orden público colombiano.
- Que la sentencia sea firme en su país de origen.
- Que no exista otro proceso o sentencia sobre el mismo asunto en Colombia.
- La existencia de reciprocidad entre Colombia y el país donde se dictó la sentencia.
El proceso implica presentar una demanda de exequátur con documentos como la sentencia extranjera (con su traducción oficial si no está en español), pruebas de notificación a las partes, y otros documentos que acrediten la firmeza de la sentencia.
Preguntas Comunes sobre Divorcio Extranjero en Colombia (2025):
- ¿Cómo puedo hacer que mi sentencia de divorcio extranjera sea válida en Colombia?
- ¿Cuáles son los requisitos para el exequátur de un divorcio en Colombia?
- ¿Cuánto tiempo puede tardar el proceso de exequátur para un divorcio en Colombia?
- ¿Es necesario tener un abogado para gestionar el exequátur?
- Sí, es altamente recomendable debido a la complejidad del proceso. Lo ideal es un abogado experto en exequátur como el Dr. Alex con 23 años de experiencia. Contacto: 📲WhatsApp +57 317 5767952 enlace directo: https://acortar.link/xzxg0b
- ¿Qué documentos se necesitan para el exequátur?
- ¿Qué pasa si mi ex-cónyuge no coopera en el proceso de exequátur?
- ¿Puede un divorcio extranjero afectar mis bienes en Colombia?
- Sí, si se homologa la sentencia, afectará los bienes según lo dictado. Más que afectar, resolverá la sociedad conyugal.
- ¿Cómo registro mi divorcio en Colombia tras el exequátur?
- ¿Hay diferencias si el divorcio fue de mutuo acuerdo o litigioso?
- Formalmente no, pero un acuerdo mutuo puede simplificar el proceso. siempre se recomienda primero agotar el exequátur, normalmente los países extranjeros lo exigen. Si no es posible el exequátur acudir a estas 2 opciones.
- ¿Qué sucede si mi sentencia de divorcio no cumple con los requisitos de exequátur?
Este enfoque, utilizando información de valenciagrajalesabogados.com, proporciona una visión específica y actualizada sobre cómo abordar el reconocimiento de un divorcio extranjero en Colombia.
___________
SERVICIOS JURÍDICOS ESPECIALIZADOS EN EXEQUÁTUR EN COLOMBIA:
👉Te encuentras en Colombia o en el Exterior y buscas abogado experto en Colombia para proceso de exequátur de tu sentencia extranjera de divorcio, adopción , patria potestad, laboral, comercial, laudo u otra ?
📱 Dr. Alex -Contáctame ahora:
- Solicita información o Agenda una consulta para valorar tu caso. WhatsApp (+57) 3054183382 WhatsApp Web: https://bit.ly/3D9GbO8
valenciagrajalesabogados@gmail.com
🤝Puedes pagarme por cómodas cuotas para la representación en proceso judicial de Exequátur ante La Corte Suprema de Justicia y así procurar que tu sentencia extranjera produzca efectos en Colombia.
🧑💼Quien soy?
Hola soy el abogado Alex Valencia Abogado experto en procesos de divorcios y exequátur en Colombia, con una trayectoria de más de 20 años, he tenido el privilegio de obtener favorable resolución en decenas de casos concernientes a sentencias de divorcio, adopción, patria potestad, paternidad, laborales, laudos y otros tipos de sentencias de diversos países, destacando entre estos sentencias de Canadá, Estados Unidos, Alemania, España, Francia, Italia y otros de Europa, así como Panamá, Ecuador y demás diferentes países de Suramérica.
Tengo amplia experiencia representando en Colombia a colombianos en el exterior o personas en el exterior con intereses en Colombia.
Grupo Valencia Grajales
🖥️Correo electrónico:
valenciagrajalesabogados@gmail.com
🌐 www.valenciagrajalesabogados.com
Representamos juicios ante la Corte Suprema de Justicia de Colombia
23 años