Comparte si te ha gustado!

Consecuencias de no presentar la demanda de casación ante la corte oportunamente

Por Valencia Grajales Abogados

En el ámbito legal, la puntualidad no es simplemente una cortesía; es una necesidad. Los plazos judiciales no sólo miden el tiempo, sino que en ocasiones también determinan el destino de sumas considerables. En el caso de la casación laboral en Colombia, estamos hablando de, al menos, una suma igual a 120 salarios mínimos legales mensuales vigentes, equivalente al valor de la cuantía para la procedencia del recurso extraordinario de casación laboral.

1. El alto costo de la inacción

No presentar la demanda de casación en el término establecido puede resultar en la declaratoria de desierto del recurso. Pero más allá de la pérdida de una oportunidad legal, está el riesgo económico. Considerando que la cuantía para la procedencia del recurso es igual a 120 salarios mínimos, no actuar puede significar una pérdida económica considerable para la parte recurrente.

2. ¿Y si se hubiera ganado?

Si bien es cierto que pocas casaciones resultan victoriosas, muchas veces esto se debe a que las pruebas presentadas no son suficientes para respaldar el derecho que se reclama. Sin embargo, ¿qué pasaría si al interponerse el recurso, este se hubiera ganado? Dejar de intentarlo puede significar renunciar a un fallo positivo.

3. Honorarios del casacionista: una inversión, no un gasto

A menudo, los honorarios de un casacionista pueden parecer elevados. Sin embargo, en nuestro grupo, Valencia Grajales Abogados, entendemos la importancia de la accesibilidad y ofrecemos la posibilidad de negociar estos honorarios. Además, prestamos servicios profesionales en la elaboración o revisión del recurso extraordinario de casación, un servicio premium para abogados que desean continuar con la representación de su cliente en casación, a precios mucho más asequibles.

4. El papel del casacionista en el proceso legal

Es vital comprender que el abogado que representa un caso laboral en primera y segunda instancia no tiene la obligación, a menos que se pacte lo contrario, de presentar y sustentar el recurso extraordinario de casación. La procedencia de la casación se verifica al proferirse la sentencia de segunda instancia. Y, siendo realistas, pocos abogados son verdaderos casacionistas. Por lo tanto, esta etapa extraordinaria a menudo implica buscar los servicios de un nuevo profesional y, por ende, el pago de nuevos honorarios.

5. Valorando la experiencia

El costo mínimo de elaborar un auténtico recurso de casación comienza en 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes, más una prima de éxito en caso de un fallo favorable. Los honorarios de un abogado casacionista reflejan su experiencia y habilidad, siendo una inversión que puede marcar la diferencia en el resultado del recurso.

Conclusión

El proceso de casación es un terreno especializado que requiere no sólo conocimiento sino también experiencia. Si bien los costos iniciales pueden parecer elevados, el potencial retorno, tanto en términos de justicia como de compensación económica, puede hacer que valga la pena la inversión. En Valencia Grajales Abogados, nos comprometemos a proporcionar un servicio excepcional, asegurando que cada recurso de casación se maneje con la máxima profesionalidad y pericia.

CONOCE NUESTROS SERVICIOS PROFESIONALES EN CASACIÓN PARA ABOGADOS

⚖🛒Casación: Conoce Nuestros Servicios Profesionales en CASACIÓN para Litigantes: https://valenciagrajales.com/servicios-de-casacion-laboral-para-abogados-en-colombia/  

📝 Test Técnico en Casación para identificar si requieres de un abogado casacionista 🔗 https://youtu.be/jsMSCoHDLQ4  


Comparte si te ha gustado!