¿Cómo quedará la cuantía para la casación laboral desde abril de 2026
Comparte si te ha gustado!

Last Updated on 24 de octubre de 2025 by Grupo valencia

¿Cómo quedará la cuantía para la casación laboral desde abril de 2026? (Ley 2452 de 2025)
Casación Laboral • Ley 2452 de 2025

¿Cómo quedará la cuantía para la casación laboral desde abril de 2026?

Con el nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social (Ley 2452 de 2025), que entra en vigor un año después de su publicación, la regla de acceso económico al recurso extraordinario de casación cambia de manera relevante. A partir de abril de 2026, la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema solo estudiará las sentencias de segunda instancia cuando el valor actual de la decisión desfavorable para quien recurre supere 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV). Esta cifra sustituye el umbral tradicional de 120 SMLMV de la normativa anterior y busca concentrar la casación en asuntos con entidad suficiente, además de habilitar nuevos mecanismos de selección para unificación de jurisprudencia.

La regla central: 150 SMLMV y cómo calcularlo

La cuantía se mide sobre el agravio económico que produce la sentencia impugnada, actualizado a la fecha de la interposición del recurso. En términos prácticos:

Fórmula baseCuantía del agravio150 × SMLMV vigente (al momento de interponer el recurso).

Ejemplo ilustrativo: si el SMLMV vigente fuera X, el umbral sería 150 × X. Trabaje la liquidación del agravio (condenas, indexaciones, intereses, etc.) y contraste con ese umbral.

¿Qué cambia frente al régimen anterior?

Antes: acceso por cuantía desde 120 SMLMV para la casación laboral (criterio económico histórico).
Ahora: umbral de 150 SMLMV y, adicionalmente, la Corte podrá seleccionar sentencias por interés jurídico superior (unificación, protección de derechos), incluso si no alcanzan la cuantía.

Vigencia y transición

El nuevo Código entra a regir un (1) año después de su publicación. En consecuencia, la regla de los 150 SMLMV aplica para recursos interpuestos a partir de abril de 2026. Los procesos iniciados antes continuarán con la normativa procesal previa. Este régimen de transición garantiza seguridad jurídica y evita alteraciones extemporáneas en litigios en curso.

Checklist rápido para saber si tu caso cruza el umbral

  • Identifica el agravio económico (lo efectivamente desfavorable en la sentencia de segunda instancia).
  • Actualiza la cifra (indexación, intereses si aplica) y documenta el cálculo.
  • Consulta el SMLMV vigente al momento de interponer el recurso.
  • Verifica: ¿Agravio ≥ 150 × SMLMV? Si sí, cumples la puerta económica.
  • Si no alcanzas la cuantía, revisa si existen causales de selección oficiosa (unificación, protección de derechos, control de legalidad) que justifiquen la intervención de la Corte.
  • Respeta términos y técnica: la casación no es nueva instancia; se discuten violaciones normativas, no se rehace el juicio probatorio.

¿Y si no llego a 150 SMLMV?

La Ley 2452 introduce la “casación por selección oficiosa”: la Sala Laboral podrá, con criterios de unificación o de protección de derechos, atraer casos que ameriten pronunciamiento, incluso sin cumplir el umbral económico. No es un derecho automático de las partes, sino una facultad discrecional de la Corte, diseñada para fortalecer la coherencia del precedente y el control de legalidad.

Conclusión operativa

Desde abril de 2026, el umbral de 150 SMLMV redefine el filtro económico de la casación laboral. La mejor estrategia consiste en: (i) cuantificar rigurosamente el agravio; (ii) cotejar con el SMLMV vigente; (iii) estructurar causales sólidas; y (iv) valorar, cuando no se alcance la cuantía, la posible selección oficiosa por razones de unificación o protección reforzada de derechos.

¿Quieres una evaluación de tu caso en clave de casación 2026?

Revisamos tu expediente, calculamos la cuantía, testeamos causales y te damos una ruta clara (con y sin umbral).

ví un post sobre la cuantía en casación laboral para 2026 y quiero información para un recurso de casación de mi interés

Fuentes clave (consulta detallada):

  • Comunicado oficial de la Corte Suprema sobre el nuevo Código y el umbral de 150 SMLMV.
  • Texto de la Ley 2452 de 2025 (artículo de vigencia y régimen de transición: entra en vigor un año después).
  • Análisis doctrinal sobre el incremento de 120 a 150 SMLMV y la selección oficiosa.

🛒⚖️CONOCE NUESTROS SERVICIOS JURÍDICOS EN COLOMBIA

Grupo Valencia Grajales Abogados | Experiencia que Protege tu Futuro Jurídico

En Valencia Grajales Abogados tienes el respaldo de un equipo de ABOGADOS LITIGANTES y CASACIONISTAS, con más de 24 años de experiencia defendiendo los intereses de nuestros clientes en Colombia y en el extranjero.

📌 Asesoría y representación para DEMANDANTE o DEMANDADO (persona natural o jurídica).

👨‍⚖️ ¿Buscas un abogado experto en el tema del video?

________________________

🛒Servicio de MODELOS Jurídicos Inteligentes: Bajo este servicio proyectamos tu demanda o contrato de acuerdo a tu caso específico en cuanto a lo sustantivo y procesal, aplicando nuestra experiencia en el litigio diario y fundamentando mediante jurisprudencia actualizada. Servicio desde $200.000

👨‍💼Seguridad Jurídica: Te acompañamos en cada etapa de tu proceso. Representación judicial como abogados para demandantes o demandados (personas y empresas).

📝Servicio de CONCEPTOS Y RECOMENDACIONES: Consúltanos si requieres de un concepto o recomendación profesional para tu caso. (Servicio para personas, empresas y abogados).

🕵️Análisis Jurídico Semanal: Entérate de las decisiones más relevantes de juzgados, tribunales y Altas Cortes, explicadas de forma clara en nuestras redes sociales.  [🔎 encuéntranos en Google por Valencia Grajales Abogados]

🛒Servicios en CASACIÓN (civil, laboral, comercial, familia, penal): DESDE 2005 prestamos SERVICIOS PREMIUM para abogados, ayudamos a AMPLIAR PORTAFOLIOS JURÍDICOS Y generar ingresos a colegas en toda Colombia. También prestamos servicios de revisión y recomendaciones a borradores de CASACIÓN. Elaboración de modelos de recursos extraordinarios de casación (modelos inteligentes para personalizar).

🌐ASESORÍA y REPRESENTACIÓN a colombianos en el Exterior y Extranjeros: Somos tu puente legal con Colombia. Representamos a colombianos y extranjeros en demandas y defensas en Colombia. Incluye Casación y Exequátur.

🛒ALEGATOS Y RECURSOS: Reforzamos tus alegatos, demandas y recursos. Bajo este servicio mejoramos tus alegatos o recursos basados en nuestra gran base de datos en las cuales alojamos la investigación y análisis semanal sobre la jurisprudencia que se emite semana a semana. y por supuesto aplicamos nuestra experiencia diaria en litigios.

🛒ASESORÍA JURÍDICA MENSUAL ONLINE: Servicio ideal para EMPRESAS Y COMERCIANTES. Se ahorra tiempo y costos. ⏱️Respuestas más rápidas y sin tiempo perdido en desplazamientos.

INFORMACIÓN GENERAL – CONTACTO WhatsApp +57 305 4183382 o WhatsApp web: https://acortar.link/LgneNg  

 Conoce más en valenciagrajales.com [24 años]


Comparte si te ha gustado!