Last Updated on 29 de octubre de 2025 by Grupo valencia

Entiende de forma sencilla las 7 comisiones constitucionales del Senado de Colombia y conoce los proyectos de ley más representativos que han tramitado.
Contenido:
Guía práctica: Comisiones constitucionales del Senado. 1
Guía práctica: Comisiones constitucionales del Senado
El Senado de la República de Colombia cuenta con siete comisiones constitucionales permanentes, encargadas de adelantar el primer estudio y los debates de los proyectos de ley según materias específicas. A continuación te explicamos en términos claros el rol de cada una y te mostramos ejemplos de las iniciativas más destacadas que han tramitado recientemente.
Comisión Primera
Integrantes: 22 senadores (21 elegidos + 1 de oposición según Ley 1909/2018).
Funciones clave:
- Reforma constitucional y leyes estatutarias
- Organización territorial y administración central
- Contratación administrativa, notariado y registro
- Derechos fundamentales y políticas de paz
Proyecto destacado:
- Ley Estatutaria de Educación (2023): Reguló el derecho fundamental a la educación, garantizando cobertura y calidad en todos los niveles.
Comisión Segunda
Integrantes: 13 senadores
Funciones clave:
- Política internacional y defensa nacional
- Ratificación de tratados y convenios
- Comercio exterior e integración económica
- Migración, nacionalidad y servicio militar
Proyecto destacado:
- Ratificación del TLC Colombia–Costa Rica (2024): Aprobó el tratado de libre comercio, potenciando exportaciones agrícolas y sectores de servicios.
Comisión Tercera
Integrantes: 17 senadores
Funciones clave:
- Hacienda pública, impuestos y contribuciones
- Régimen monetario y mercado de valores
- Regulación económica y Planeación Nacional
Proyecto destacado:
- Hundimiento de la reforma tributaria (julio 2025): Esta comisión lideró la oposición y dejó caer la propuesta de reforma fiscal del Gobierno actual.
Comisión Cuarta
Integrantes: 15 senadores
Funciones clave:
- Leyes orgánicas de presupuesto
- Control fiscal y financiero
- Propiedad industrial, precios y contratación pública
Proyecto destacado:
- Presupuesto General de la Nación 2026: Debate y aprobación de la ley que fija el presupuesto, con énfasis en transparencia y control de gasto.
Comisión Quinta
Integrantes: 14 senadores
Funciones clave:
- Régimen agropecuario y ecología
- Recursos naturales, tierras y pesca
- Minería, energía y corporaciones autónomas regionales
Proyecto destacado:
- Ley de Ganadería Libre de Deforestación (PL 261/2024): Impulsó prácticas ganaderas sostenibles para frenar la pérdida de bosques.
Comisión Sexta
Integrantes: 13 senadores
Funciones clave:
- Comunicaciones, medios y tarifas de servicios públicos
- Investigación científica y tecnología
- Obras públicas, transporte, turismo, educación y cultura
Proyecto destacado:
- Incentivos a las Industrias Culturales (PL 630/2025C): Creó estímulos fiscales y apoyos para el sector creativo y patrimonial.
Comisión Séptima
Integrantes: 14 senadores
Funciones clave:
- Régimen salarial, seguridad social y salud
- Deportes, recreación y asuntos de familia
- Economía solidaria, vivienda y organizaciones comunitarias
Proyecto destacado:
- Regulación de recargos salariales (PL 258/2024): Estableció recargos y condiciones laborales para jornadas nocturnas y dominicales.
Comisiones Constitucionales del Senado: Una Visión General
Las Comisiones constitucionales del Senado de la República de Colombia representan un pilar fundamental en el proceso legislativo, con siete instancias permanentes que inician el estudio y debate de proyectos de ley según su temática específica.
Estas comisiones constitucionales no solo garantizan un análisis detallado y especializado, sino que también fomentan la participación experta en materias clave como economía, derechos humanos y medio ambiente. Para profundizar en su funcionamiento, consulta nuestra guía completa sobre el Senado en valenciagrajales.com, donde exploramos cómo estas entidades han evolucionado en el contexto de la reforma política reciente.
Externamente, el sitio oficial del Senado de Colombia ofrece actualizaciones en tiempo real sobre sus actividades.
En los últimos años, las comisiones constitucionales han tramitado iniciativas emblemáticas, como la reforma agraria en la Comisión Primera (Asuntos Constitucionales) y proyectos de transición energética en la Séptima (Vigilancia y Control).
Estas discusiones resaltan su rol en la construcción de políticas inclusivas y sostenibles, con ejemplos recientes que incluyen debates sobre equidad de género y protección ambiental.
CONOCE NUESTROS SERVICIOS JURÍDICOS EN COLOMBIA
🔵 Grupo Valencia Grajales Abogados | Experiencia que Protege tu Futuro Jurídico
¿Buscas más que un abogado?
En Valencia Grajales Abogados, obtienes el respaldo de un equipo de abogados litigantes y casacionistas expertos, con más de 23 años de trayectoria defendiendo los intereses de nuestros clientes en Colombia.
✔️ Servicio de Modelos Jurídicos Inteligentes: Bajo este servicio proyectamos tu demanda o contrato de acuerdo a tu caso específico en cuanto a lo sustantivo y procesal, aplicando nuestra experiencia en el litigio diario y fundamentando mediante jurisprudencia actualizada. Servicio desde $200.000
✔️ Seguridad Jurídica: Te acompañamos en cada etapa de tu proceso. Representación judicial como abogados para demandantes o demandados (personas y empresas).
✔️ Servicio de Conceptos y recomendaciones: Consúltanos si requieres de un concepto o recomendación profesional para tu caso. (Servicio para personas, empresas y abogados).
✔️ Análisis Jurídico Semanal: Entérate de las decisiones más relevantes de juzgados, tribunales y Altas Cortes, explicadas de forma clara en nuestras redes sociales. 👉 valenciagrajales.com
✔️ Servicios en casación (civil, laboral, comercial, familia, penal): Desde 2005, ayudamos a ampliar portafolios jurídicos y generar ingresos a colegas en toda Colombia. 🔎También servicios de revisión y recomendaciones a borradores de CASACIÓN. Elaboración de modelos de recursos extraordinarios de casación (modelos inteligentes para personalizar).
✔️ Asesoría a Colombianos en el Exterior y Extranjeros: Somos tu puente legal con Colombia. Representamos a colombianos y extranjeros en demandas y defensas en Colombia. Incluye Casación y Exequátur.
✔️ Alegatos y Recursos: Reforzamos tus alegatos, demandas y recursos. Bajo este servicio mejoramos tus alegatos o recursos basados en nuestra gran base de datos en las cuales alojamos la investigación y análisis semanal sobre la jurisprudencia que se emite semana a semana. y por supuesto aplicamos nuestra experiencia diaria en litigios,
✔️ Asesoría Jurídica Mensual Online: Servicio ideal para empresas modernas. Se ahorra tiempo y costos. Respuestas más rápidas y sin tiempo perdido en desplazamientos.
📲 CONTACTO WhatsApp +57 305 4183382 o WhatsApp web: https://acortar.link/xzxg0b
🌐 Conoce más 👉 valenciagrajales.com