Comparte si te ha gustado!

Presentar una demanda de acción reivindicatoria requiere cumplir con una serie de requisitos legales específicos para asegurar su admisión y éxito en el sistema judicial. La precisión en los detalles y el cumplimiento de las normativas vigentes son esenciales para evitar la inadmisión o el rechazo de la demanda.

En Colombia, la acción reivindicatoria es un procedimiento judicial mediante el cual el propietario de un bien inmueble busca recuperar la posesión de dicho bien de manos de quien lo posee sin tener el derecho de propiedad. Este proceso es fundamental para la protección del derecho de dominio y exige el cumplimiento de ciertos requisitos clave.

Los despachos judiciales en Colombia a menudo inadmiten y rechazan demandas de acción reivindicatoria por no cumplir con los requisitos legales.

De acuerdo a nuestra experiencia en el litigio y apoyados en la jurisprudencia a 2024 y normativa vigente, hemos identificado 10 requisitos en que habitualmente fallan los litigantes y los hemos incorporado en nuestro modelo de demanda profesional, el cual puedes 🛒adquirir ahora para garantizar el éxito de tu proceso 📲WhatsApp +57 3054183382

A continuación, se describen tres de los requisitos infaltables que debes tener en cuenta al formular tu demanda de acción reivindicatoria.

1. Derecho de Dominio del Demandante

Descripción: El demandante debe demostrar su derecho de dominio sobre el bien inmueble objeto de la demanda. Esto se logra mediante la presentación de los títulos adquisitivos debidamente inscritos en el folio de registro inmobiliario.

Requisito: Aportar el título que acredite el derecho de dominio, registrado debidamente en el sistema de instrumentos públicos.

Normativa y Jurisprudencia: Artículos 946 y 950 del Código Civil; SC3381-2021

Cumplir con este requisito asegura que el demandante tiene la legitimación necesaria para iniciar la acción reivindicatoria.

2. Posesión del Demandado

Descripción: El demandado debe estar en posesión material del bien inmueble en cuestión. La posesión puede ser probada mediante la confesión del demandado o pruebas adicionales que acrediten esta situación.

Requisito: Probar que el demandado tiene la posesión material del bien, mediante evidencias como testimonios, fotografías, o confesiones del propio demandado.

Normativa y Jurisprudencia: Artículo 762 del Código Civil; SC710-2022.

Este requisito es fundamental para demostrar que el demandado está ocupando el bien sin tener derecho de propiedad.

3. Identidad del Bien Reivindicado

Descripción: Debe existir una identidad clara entre el bien que el demandante pretende reivindicar y el que está en posesión del demandado. Esto incluye una adecuada descripción y singularización del bien en la demanda.

Requisito: Describir detalladamente el bien inmueble en la demanda, asegurando que se identifique claramente mediante linderos, cabida y demás especificaciones pertinentes.

Normativa y Jurisprudencia: SC 30 de abril de 1963, CII, 23; SC 18 de mayo de 1965 CXI y CXII, 101; SC 13 de abril de 1985; SC 26 de abril de 1994, CCXXVIII, 972 y ss.; SC 19 de mayo de 2005, rad. 7656; SC 16 de diciembre de 2011, rad. 00018; SC1963-2022.

Este requisito garantiza que el proceso judicial se realice sobre el objeto correcto y se eviten confusiones.

Modelo de Demanda: Los despachos judiciales en Colombia a menudo inadmiten y rechazan demandas de acción reivindicatoria por no cumplir con los requisitos mencionados. Para evitar estos problemas, te ofrecemos un modelo de demanda completamente ajustado a la normativa y jurisprudencia vigente a 2024. ¡Adquiere nuestro modelo de demanda ahora! Valor $100.000📲WhatsApp +57 3054183382

Cumplir con estos requisitos esenciales y aportar las pruebas documentales adecuadas es crucial para el éxito de una demanda de acción reivindicatoria en el sistema judicial colombiano.

💼NUESTROS SERVICIOS JURÍDICOS EN COLOMBIA:

*Asesoría Jurídica Mensual: Obtén una asesoría mensual preventiva. Nuestra experiencia en el diario litigio en juicios por más de 20 años te ayudará a tomar las mejores decisiones y te prevendrá de futuras demandas. Ideal para empresas y empleadores. Desde  1 SMMLV

*Conceptos Jurídicos Profundos: Basados en nuestra vasta experiencia diaria en litigios. Ideal para abogados y empresas. Desde  ($500.000)

*Defensa Legal Especializada: Representación en juicios como demandantes o demandados. Honorarios dependiendo el tipo de proceso y complejidad.

*Abogado casacionista: Elaboración y/o representación como casacionista ante la Corte Suprema de Justicia. Sólo representamos en casos donde se ha ganado en primera instancia y se ha perdido en segunda instancia ante el Tribunal. Desde 10 SMMLV (dependiendo la complejidad).

*Modelos de demandas: Adquiere nuestros modelos profesionales de demandas, contestaciones y recursos de nuestra autoría, realizados por nuestros litigantes y utilizados en juicios reales.  Desde  $100.000 (en stock).

*Revisión de borradores: (servicio para abogados): ¿Tienes una demanda, alegato o apelación de la cual buscas un repaso profesional?. Revisamos y ajustamos tu borrador de acuerdo a nuestra experticia en estos procesos. Desde  ($500.000) 

*Orientación procesal: ¿vas a tomar una decisión procesal en una demanda, una defensa, un recurso, alegato o durante el trámite de un proceso o antes de iniciar un proceso judicial?. Te prestamos el servicio de orientación procesal, basada en nuestra trayectoria como litigantes y casacionistas con más de 20 años de experiencia. Te daremos recomendaciones y consejos. Desde  ($350.000)

*Revisión de contratos y acuerdos: Vas a firmar un acuerdo o contrato civil o comercial?. Nosotros revisamos el acuerdo o contrato, lo ajustamos o lo diseñamos desde cero para que tenga una verdadera validez jurídica en el mundo real y estrados judiciales. Desde  ($500.000)

*Coaching mensual: Coaching mensual: Buscas acompañamiento permanente para la toma de decisiones en tus procesos judiciales. Este servicio consiste en responder preguntas que surgen en el día a día de un litigante o asesor. Es ideal para aquellos abogados que inician en el litigio, asesores o abogados que gustan de segundas opiniones o aquellos que inmersionan en nuevos portafolios de servicios. Respuestas en 24 horas (Desde $700.000 mensuales). No incluye análisis de documentos. Aplican políticas y restricciones como la de cancelación en cualquier momento por cualquiera de las partes y número de consultas diarias no acumulables (no superior a consulta por día), válido solo por máximo dos áreas afines (comercial, civil, familia, laboral, administrativo).

💼Con Valencia Grajales Abogados, no solo contratas a un grupo de abogados; ganas aliados estratégicos comprometidos con tu seguridad jurídica. Además somos reconocidos por nuestro análisis y difusión jurídica semanal en nuestras redes, sobre los aconteceres jurídicos en juzgados y Altas Cortes. También somos conocidos en Colombia por nuestros servicios jurídicos para abogados en Colombia y representación a Colombianos en el exterior y extranjeros con intereses jurídicos en Colombia. https://valenciagrajales.com/  (22 años de trayectoria en Colombia).

¡Contáctanos hoy! 🗒️Cuéntanos cual es tu necesidad legal 📲WhatsApp +57 3054183382 enlace directo: https://acortar.link/xzxg0b 


Comparte si te ha gustado!