Ley 2466 de 2025: Análisis de la reforma laboral para plataformas de reparto en Colombia
Comparte si te ha gustado!

“Conoce cómo la Ley 2466/2025 formaliza a los repartidores, obliga a Rappi y Uber Eats a pagar seguridad social y qué implica para trabajadores, inversores y startups.”

Contenido

Ley 2466 de 2025: Análisis de la reforma laboral para plataformas de reparto en Colombia. 1

Resumen rápido. 1

1. ¿A quién aplica? (Art. 24) 1

2. Modalidades de trabajo (Art. 25) 1

3. Seguridad social y riesgos (Art. 27) 2

4. Registro & verificación de identidad (Arts. 26 y 28) 2

5. Transparencia algorítmica y revisión humana (Arts. 29-30) 2

6. Cronograma de cumplimiento. 3

7. Impacto por actor. 3

8. Preguntas frecuentes. 3

¿Pierdo flexibilidad si soy dependiente?. 3

¿Cómo pruebo mis ingresos para un crédito?. 3

¿Qué pasa si me desactivan por algoritmo?. 4

9. Conclusión. 4

Resumen rápido


La Ley 2466 de 2025 crea un estatuto especial para las apps de delivery (Rappi, Didi Food, etc.). Reconoce dos tipos de vínculo (dependiente e independiente), fija un aporte 60 %/40 % en salud-pensión a cargo de la plataforma (60%)  y del repartidor (40%), obliga a cubrir el 100 % de riesgos laborales, exige inscripción e informe trimestral ante MinTrabajo sobre el número de trabajadores activos en la plataforma digital de reparto. Entrará a regir 12 meses después de que el Gobierno expida la reglamentación.

1. ¿A quién aplica? (Art. 24)

2. Modalidades de trabajo (Art. 25)

ModalidadDerechos & obligaciones clave
DependienteAplican todas las normas del Código Laboral: salario mínimo, prestaciones, jornada, horas extras. phylo.co
IndependienteFlexibilidad horaria, prohibida la exclusividad y derecho a descanso. La plataforma debe comunicar cualquier cambio contractual y permitir comentarios antes de hacerlo efectivo.

3. Seguridad social y riesgos (Art. 27)

SituaciónSalud & pensiónRiesgos laboralesBase de cotización
Dependiente100 % empresa100 % empresaSalario o ingresos integrales
Independiente60 % empresa / 40 % repartidor100 % empresa40 % de los ingresos mensuales en la app

La cotización parcial se permite para ingresos inferiores a 1 SMLMV (MinTrabajo/MinSalud reglamentarán). cronista.comresearchgate.net La UGPP supervisará afiliaciones y pagos. ugpp.gov.co

4. Registro & verificación de identidad (Arts. 26 y 28)

  1. KYC obligatorio: la app debe validar la identidad del repartidor y registrar su modalidad contractual, respetando habeas data. ilo.org
  2. Inscripción de la plataforma en MinTrabajo + reporte trimestral del número de repartidores por modalidad.  
  3. MinTIC proveerá herramientas tecnológicas para la inspección. ilo.org

5. Transparencia algorítmica y revisión humana (Arts. 29-30)

6. Cronograma de cumplimiento

FasePlazoAcción
Decretos reglamentarios2025-06 → 2026-06Gobierno define KYC “Know Your Customer” (“Conozca a su cliente”), algoritmos, reporte
Entrada en vigor2026-06 → 2027-06Arts. 24-30 obligatorios
Primer reporte1º trimestre tras vigenciaNóminas & horas al MinTrabajo-UGPP
Auditorías UGPPAño 2 en adelanteControl de aportes y sanciones

7. Impacto por actor

  • Repartidores: acceso real a salud-pensión-ARL; reportes mensuales de horas e ingresos. cronista.com
  • Plataformas & start-ups: mayor costo laboral y necesidad de sistemas de transparencia, pero reputación ESG y reducción de riesgos judiciales. gigpedia.org
  • Inversionistas: marco jurídico claro, alineado con la Directiva UE sobre trabajo en plataformas. consilium.europa.eu
  • Gobierno: aumento de la base contributiva y formalización del sector gig. apnews.com

8. Preguntas frecuentes

¿Pierdo flexibilidad si soy dependiente?


Solo si la relación fáctica muestra subordinación continua; si no, seguirás como independiente. phylo.co

¿Cómo pruebo mis ingresos para un crédito?


La app debe entregarte un resumen mensual de horas e ingresos válido ante bancos. cronista.com

¿Qué pasa si me desactivan por algoritmo?


Puedes pedir revisión humana; la app no puede retener tu pago injustificadamente. alcaldiabogota.gov.co

9. Conclusión

La Ley 2466 posiciona a Colombia a la vanguardia latinoamericana en protección de repartidores y transparencia algorítmica. Aunque eleva los costos operativos, brinda certeza normativa a inversores y fortalece la formalización laboral. Implementar buenas prácticas de KYC (“Know Your Customer” (“Conozca a su cliente”), reporte de horas y gobierno de IA será la clave para que las plataformas mantengan competitividad y reputación.

__________________________

🔵 Grupo Valencia Grajales Abogados | Experiencia que Protege tu Futuro Jurídico

¿Buscas más que un abogado?

En Valencia Grajales Abogados, obtienes el respaldo de un equipo de abogados litigantes y casacionistas expertos, con más de 23 años de trayectoria defendiendo los intereses de nuestros clientes en Colombia.

 ✔️ Servicio de Modelos Jurídicos Inteligentes: Bajo este servicio proyectamos tu demanda o contrato de acuerdo a tu caso específico en cuanto a lo sustantivo y procesal, aplicando nuestra experiencia en el litigio diario y fundamentando mediante jurisprudencia actualizada. Servicio desde $200.000

✔️ Seguridad Jurídica: Te acompañamos en cada etapa de tu proceso. Representación judicial como abogados para demandantes o demandados (personas y empresas).


✔️ Servicio de Conceptos y recomendaciones: Consúltanos si requieres de un concepto o recomendación profesional para tu caso. (Servicio para personas, empresas y abogados).


✔️ Análisis Jurídico Semanal: Entérate de las decisiones más relevantes de juzgados, tribunales y Altas Cortes, explicadas de forma clara en nuestras redes sociales. 👉 valenciagrajales.com 


✔️ Servicios en casación (civil, laboral, comercial, familia, penal): Desde 2005, ayudamos a ampliar portafolios jurídicos y generar ingresos a colegas en toda Colombia. 🔎También servicios de revisión y recomendaciones a borradores de CASACIÓN. Elaboración de modelos de recursos extraordinarios de casación (modelos inteligentes para personalizar).


✔️ Asesoría a Colombianos en el Exterior y Extranjeros: Somos tu puente legal con Colombia. Representamos a colombianos y extranjeros en demandas y defensas en Colombia. Incluye Casación y Exequátur.

 ✔️ Alegatos y Recursos: Reforzamos tus alegatos y recursos. Bajo este servicio mejoramos tus alegatos o recursos basados en nuestra gran base de datos en las cuales alojamos la investigación y análisis semanal sobre la jurisprudencia que se emite semana a semana. y por supuesto aplicamos nuestra experiencia diaria en litigios.

 ✔️ Asesoría Jurídica Mensual Online: Servicio ideal para empresas modernas. Se ahorra tiempo y costos. Respuestas más rápidas y sin tiempo perdido en desplazamientos. 

📲 CONTACTO WhatsApp +57 305 4183382 o WhatsApp web: https://acortar.link/xzxg0b

🌐 Conoce más 👉 valenciagrajales.com


Comparte si te ha gustado!
Ir al contenido